ALICIA REYERO
  • INICIO
  • ACTRIZ
    • TRAYECTORIA
    • FORMACIÓN
    • FOTOS
    • REEL
  • DIRECTORA
  • FORMADORA
    • Sobre el trabajo hecho
    • CURSOS
  • COMANDO SEÑORAS
  • CONTACTO

RECONSTRUIR LA FICCIÓN

Imagen
Imagen
reconstruir_la_ficción_trimestral.pdf
File Size: 426 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

¿Qué tienen en común Patti Smith, Simon de Beauvoir, Angela Davis, Frida Kalho, Malala Yousafzai...?
¿Y tú con ellas?
¿Se corresponden nuestros referentes femeninos con la representación de la mujer en la ficción?

La ficción que generamos y consumimos condiciona nuestra manera de vernos en sociedad.
Necesitamos trabajar activamente en la construcción de un nuevo imaginario colectivo.
Crear nuevos referentes, recuperar los ya existentes y reflexionar sobre el papel que ha jugado la mujer a lo largo de la historia.

El trabajo de creación colectiva nos permite cuestionar desde el juego los patrones que tenemos instaurados socialmente, convirtiéndose así en un ejercicio necesario para la transformación.
Sólo a través de las acciones, previo análisis del momento presente, llegaremos a desarrollar un mundo más justo libre de estereotipos de género.
​

PROCESO DE CREACIÓN Y FORMACIÓN DEL ELENCO DE "SIS PERSONATGES"
​Teatre Lliure  y Fundación Arrels

Fotografías de Juan Lemus

CREACIÓN EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN

Imagen
Video de la formación realizada para Apropa Cultura en el Teatre Nacional de Cataluña

Con el teatro exploramos nuestras necesidades, nuestra relación con el otro y el mundo que nos rodea. Haciendo teatro tenemos la posibilIdad de mostrar nuestras emociones y tomarnos el tiempo de reflexionar para transformarlas.
El trabajo de creación colectiva es un proceso empoderadorador en sí mismo que permite dar voz a quien se le haya negado, favoreciendo tejer una estructura social más justa.
Ofrecer herramientas de expresión mediante el cuerpo y la palabra a aquellos que por diferentes cincunstancias se les ha negado, es un acto de justícia que como gente de teatro que somos, hemos alcanzado.

​OBJETIVOS GENERALES:
-Dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para el trabajo con diferentes colectivos.
-Ofecer nuevas herramientas para la creación partiendo de la vivencia personal y colectiva.
-Formar a futuros formadores.
-Crear un espacio de reflexión rico alrededor de la creación entre las diversas experiencias y conocimientos de los participantes.

​

THIS IS NOT A BOTTLE, de Paramythádes.

El pasado jueves 9 de Noviembre ​presentamos un pequeño avance de lo que será el documental "This is not a bottle", rodado este verano en el campo de refugiados de Nea Kavala (Grecia).
El documental recoge todo el proceso de formación y creación que llevamos a cabo entre la población refugiada  y la población griega. 



TALLERES PARA JÓVENES.

Durante más de diez años trabajo impartiendo talleres de teatro y movimiento a jóvenes de diferentes poblaciones de Cataluña.
A través del proceso de creación trabajamos en la resolución de los conflictos latentes en el grupo (género, discriminación, violencia física o verbal, miedos ...)
Trabajamos con el cuerpo, la emoción, la palabra, la relación con el otro y el espacio.
​Todo esto conlleva una mejora en las habilidades sociales.
De Badía al Teatre LLiure. Seguimiento de la compañía Pollo Completo, de Badía del Vallés. Fotos de "Las Flores de Badia" tomadas por GianLuca Battista y Massimiliano Minocri. Artículo de Elenna Ledda.

TALLERES PARA MAYORES DE 65 AÑOS

¿Se puede hacer un trabajo de movimiento con movilidad reducida?
Absolutamente sí, trabajando desde las capacidades de cada uno y atendiendo las necesidades del grupo.

Centre Cívic Barceloneta. Fotos tomadas por Ivan Garriga.

TALLERES CON MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA

A través del teatro y el trabajo de movimiento recuperamos la capacidad de sentir, de expresarnos con libertad, de reconocer nuestro cuerpo y nuestros deseos.
El trabajo de creación colectiva como herramienta aliberadora y sanadora.

TEATRO EN CENTROS PENITENCIARIOS

El teatro tiene el poder de crear espacios de libertad allí donde se han negado.
El trabajo de movimiento nos permite renombrarnos desde la metáfora y descubrir capacidades latentes en cada uno de nosotros que desconocíamos.
El trabajo de creación nos permite expresar nuestros miedos, estigmas, frustraciones, (etc.), reflexionar sobre ellos y construir de manera colectiva desde el diálogo.
Compañía TeatroDentro, de Transformas. Las fotos son de Xavi Piera, tomadas en el Centro Penitenciario de Quatre Camins.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ACTRIZ
    • TRAYECTORIA
    • FORMACIÓN
    • FOTOS
    • REEL
  • DIRECTORA
  • FORMADORA
    • Sobre el trabajo hecho
    • CURSOS
  • COMANDO SEÑORAS
  • CONTACTO