top of page
IMG_5639.jpg

entrenar el deseo

entrenamiento de creación escénica sobre el deseo

¿Te has cuestionado tu relación con el DESEO?

¿Y con el PODER?

El deseo es un motor de creación y transformación poderoso y es seguramente por su relación con el poder que tengamos dificultad para conectar con él.

Como mujeres arrastramos una serie de creencias negativas en torno al DESEO y al PODER, con las que tenemos que acabar.

 

  • En lo económico/profesional, el poder se asocia con la mandona, la bruja, la arpía, la ambiciosa desmedida…

 

  • En lo sexual es habitual que se nos presente el mandato de la niña buena y dócil, la que complace los deseos ajenos pero no los propios, ya que estos últimos están asociados a la zorra, la buscona, la facilona, la mala madre…

 

desmecanizar hábitos y creencias 

El conocimiento y la experiencia nos empodera.

A medida que las mujeres hemos ido ganando notoriedad y espacio en la sociedad, ha ido en aumento la presión estética, una herramienta de control muy audaz: una semilla que crece en una misma regada con todos los estímulos externos que recibimos constantemente, pudiendo caer en la trampa de sentirnos insuficientes o menos merecedoras por no corresponder a los estereotipos.

 

Una manera más de desviar nuestra atención de una herramienta de poder: nuestro deseo.

EL PODER DE LA CREACIóN COLECTIVA

“People have the power”, reza Patti Smith. 

Pues sí.

A través de las dinámicas colectivas, identificamos patrones de comportamiento instalados en cada una de nosotras y comprobamos que muchos son compartidos. 

El juego escénico nos permite renombrarnos en sociedad, conectar con nuestro SUBCONSCIENTE, observarlo y pasarlo al plano físico. Accedemos a información nuestra que desde el control racional sería imposible.

Poner en común nuestros referentes, vivencias y aprendizajes, evidencia la sabiduría individual y colectiva.  

Nos reflejamos en la otra, establecemos un espacio de cuidados empoderador que sirve como lanzadera a todos los DESEOS reales que vibran en nosotras.

Reconocer (si aparece) la culpa, el estigma, el bloqueo... para transformarlo en ACCIÓN.

NOS HAN QUERIDO SEPARADAS, PERO ESTAMOS MÁS UNIDAS QUE NUNCA

Ganar poder.

El deseo ha sido el motor de arranque y la caja detonadora para todas las creaciones que he llevado a cabo así como a los grupos que he guiado.

 

Sin deseo no hay dirección

Es un poderoso motor de cambio y transformación.

te propongo

- Un grupo de entrenamiento escénico poniendo el foco en el deseo
- Un lugar de reivindicación desde el juego y el divertimento
- La práctica de diferentes lenguajes artísticos al servicio de nuestro imaginario.
- Un proceso de creación colectiva . No será el fin, será el medio.
-Materializar los deseos con la ayuda del grupo 

 

IMG_0049_edited_edited.jpg

​cómo

- Marco teórico. Análisis y puesta en común de las referencias del grupo.

- Dinámicas de movimiento y Teatro Imagen (conectar con el deseo subconsciente)

- Círculo de poder (toma de conciencia)

- Collage escénico y creación colectiva.

cuándo

8 sesiones. Total horas: 24.

Jueves de 11:30h a 14:30h 

4, 11, 18 y 25 de Mayo

1, 8, 15 y 22 de Junio

dónde

La Bonne. Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison

Sant Pere més Baix, 7 . Barcelona.

CUÁNTO

250€

Gemma Charines, actriu i pedagoga

"La professió d'actriu és una professió que t'exigeix estar constantment en formació,
ja que treballes amb el cos i l'ànima i ambdúes coses son ben delicades i necessiten entrenament i cures constants.

Vaig conèixer a l'Alicia en un curs de “Reconstrucció de la ficció", en un moment de la meva vida on l'ànima estava ben tocada.
No sabia exactament a què anava, però el curs em va ser recomanat per una persona molt assenyada i que sabia quin era el meu moment vital, “Has de fer el curs de l'Alicia”, em va dir, i jo li vaig fer cas, sense dubtar, i a l'hora, ambt totes els dubtes del que anava a fer en aquell curs de reconstruir no se qué...
Va ser tota una descoberta, ja que es van obrir una quantitat enorme de portes cap a un nou enteniment de la ficció, del paper de la dona en aquest món i de com ens afecta a les actrius en un món malauradament masclista.

Però la veritable meravella va ser descobrir la capacitat que te l'Alicia per empatitzar amb el grup i fer que entre totes forméssim una massa homogènea de dones que s'uneixen, es despullen, s'escolten, comparteixen, riuen, ploren, ballen, juguen i trespassen totes les barreres de la llibertat d'expressió de manera totalment compartida i lluny de qualsevol prejudici.
I tot això sempre tenint en compte tots els diferents cossos i totes les diferents ànimes.
 
Això és màgia, és connexió... és entrega absoluta a la seva feina com a formadora."

Rosa Devesa, dramaturga y actriz

"Buscaba un curso de teatro con perspectiva de género y me encontré por redes la publicidad de “Reconstruir la ficción” que ofertaba Alicia Reyero y me apunté.
Descubrí enseguida que era
mucho más que eso: un espacio libre y seguro, un 
aprendizaje de vida, un divertimento, un compartir  constante de experiencias... en definitiva, el taller se convirtió en un cálido abrazo colectivo.
A mí me hizo crecer aparte de cómo actriz, como persona y me abrió los ojos a otras maneras de crear, basadas en la confianza y los cuidados, sin perder de vista las reivindicaciones que se ponían sobre la mesa.
La creación del “Comando Señoras” y toda la repercusión que tuvimos y tenemos, fue un regalo añadido al resultado de esta formación.
Y conocer a Alicia, su generosidad y entrega, su universo creativo y buen hacer, fue para mí, un antes y un después en
mi carrera profesional, convirtiéndose en mi “referenta” favorita.

“Todo el mundo debería darse el gustazo de vivir un curso con Alicia Reyero”
IMG_0262.jpg
Inscripción
bottom of page